quienes fueron los primeros que utilizaron el internet en cr
fue itilizado por elejercito
sábado, 3 de noviembre de 2012
servicios de internet
algunos de los servicios disponibles en internet aparte de la wep son el acceso remotos a otros ordenandoles (a traves de otros internet o siguiendo el modelo al cliente / servidos), la transferencia de ficheros (FTP) el correo electronico (e-mail)los boletines electronicos y grupos de noticias (usenet y newsgroups) las listas de distribuciones de los foros de debate y las conversaciones en lineas(chats)
algunos de los servicios disponibles en internet aparte de la wep son el acceso remotos a otros ordenandoles (a traves de otros internet o siguiendo el modelo al cliente / servidos), la transferencia de ficheros (FTP) el correo electronico (e-mail)los boletines electronicos y grupos de noticias (usenet y newsgroups) las listas de distribuciones de los foros de debate y las conversaciones en lineas(chats)
martes, 30 de octubre de 2012
concepto y normas basicas para digitacion de texto
Concepto de digitación
Digitación, adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos instrumentos, especialmente los que tienen teclado.
Cuales son las normas básicas para la digitación
Posición correcta del cuerpo
-Reconocer el teclado.
-Acatar las normas básicas de ergonomía.
-Comprender el propósito y la importancia de adquirir técnicas adecuadas de
digitación.
-Utilizar técnicas apropiadas de digitación.
-Digitar con todos los dedos de ambas manos.
-Cuidar y utilizar adecuadamente el teclado.
-Utilizar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
-Conocer y utilizar comandos rápidos del teclado.
-Utilizar el teclado competentemente con todos los dedos de ambas manos.
-Configurar el Teclado mediante el Panel de Control
¿Posición correcta de las manos?
Utilización correcta de los dedos
Se utilizan las manos con el ante brazo sin apoyarlo en la mesa
Partes del teclado y sus funciones
Teclado alfabético
Para escribir con el ordenador usaremos la parte del teclado alfabético, que tiene la
misma disposición de teclas que una máquina de escribir.
Teclado numérico
El teclado numérico en muchos casos es una parte olvidada del teclado ya que
desconocíamos sus funciones, para eso les he traído este Post para que aprendamos sus
funciones que en muchos casos remplazan a las del teclado habitual.
Teclas y sus funciones
El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los
ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen
tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se
ve en la imagen
Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de
escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de
escribir, como por ejemplo la tecla número 4 de la imagen inferior llamada Shift
o Mayúsculas para obtener las letras mayúsculas. Sin embargo, hay un buen
número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro
lado, ciertas teclas sólofuncionan cuando se presionan simultáneamente con
otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla número 4 (Shift o
Mayúsculas) se mantiene presionada para pulsar otra, como en las máquinas de
escribir.
Donde realmente los teclados se comportan de una manera muy diferente a las
hoy obsoletas máquinas de escribir es en las aplicaciones de usuario como
Word, Excel, etc. Cada aplicación puede asociar determinadas combinaciones
con funciones concretas de esa aplicación, aunque hay ciertas combinaciones de
teclas que prácticamente son comunes a casi todas las aplicaciones cuyo uso es
muy frecuentes y conocido: combinaciones usuales de teclas. También hay que
tener en cuenta que se pueden combinar ciertas teclas con acciones de ratón
para realizar acciones muy concretas. Por ejemplo, en Word, si se mantiene
presionada la tecla 5 (Ctrl) y se realiza doble clic sobre una palabra, ésta queda
seleccionada.
Puedes consultar algunas combinaciones frecuentes de teclas en Word, o bien
otras muy útiles como la combinación Ctlrl+ flecha abajo en Excel...
lunes, 8 de octubre de 2012
Que es un dominio en internet
Que es un dominio en internet
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.[1]
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios
Que es internet
Que es internet
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo internet
conecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial. Eres estudiante y quieres ganar dinero por internet? Aquí te decimos como. |
martes, 25 de septiembre de 2012
Historia de Internet
historia de internet
Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.
Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)