Concepto de digitación
Digitación, adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos instrumentos, especialmente los que tienen teclado.
Cuales son las normas básicas para la digitación
Posición correcta del cuerpo
-Reconocer el teclado.
-Acatar las normas básicas de ergonomía.
-Comprender el propósito y la importancia de adquirir técnicas adecuadas de
digitación.
-Utilizar técnicas apropiadas de digitación.
-Digitar con todos los dedos de ambas manos.
-Cuidar y utilizar adecuadamente el teclado.
-Utilizar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
-Conocer y utilizar comandos rápidos del teclado.
-Utilizar el teclado competentemente con todos los dedos de ambas manos.
-Configurar el Teclado mediante el Panel de Control
¿Posición correcta de las manos?
Utilización correcta de los dedos
Se utilizan las manos con el ante brazo sin apoyarlo en la mesa
Partes del teclado y sus funciones
Teclado alfabético
Para escribir con el ordenador usaremos la parte del teclado alfabético, que tiene la
misma disposición de teclas que una máquina de escribir.
Teclado numérico
El teclado numérico en muchos casos es una parte olvidada del teclado ya que
desconocíamos sus funciones, para eso les he traído este Post para que aprendamos sus
funciones que en muchos casos remplazan a las del teclado habitual.
Teclas y sus funciones
El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los
ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen
tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se
ve en la imagen
Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de
escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de
escribir, como por ejemplo la tecla número 4 de la imagen inferior llamada Shift
o Mayúsculas para obtener las letras mayúsculas. Sin embargo, hay un buen
número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro
lado, ciertas teclas sólofuncionan cuando se presionan simultáneamente con
otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla número 4 (Shift o
Mayúsculas) se mantiene presionada para pulsar otra, como en las máquinas de
escribir.
Donde realmente los teclados se comportan de una manera muy diferente a las
hoy obsoletas máquinas de escribir es en las aplicaciones de usuario como
Word, Excel, etc. Cada aplicación puede asociar determinadas combinaciones
con funciones concretas de esa aplicación, aunque hay ciertas combinaciones de
teclas que prácticamente son comunes a casi todas las aplicaciones cuyo uso es
muy frecuentes y conocido: combinaciones usuales de teclas. También hay que
tener en cuenta que se pueden combinar ciertas teclas con acciones de ratón
para realizar acciones muy concretas. Por ejemplo, en Word, si se mantiene
presionada la tecla 5 (Ctrl) y se realiza doble clic sobre una palabra, ésta queda
seleccionada.
Puedes consultar algunas combinaciones frecuentes de teclas en Word, o bien
otras muy útiles como la combinación Ctlrl+ flecha abajo en Excel...